bateriafina.es.

bateriafina.es.

Cinco consejos para mantener tu postura correcta mientras tocas

Tu banner alternativo

Cinco consejos para mantener tu postura correcta mientras tocas

La batería es uno de los instrumentos más demandantes físicamente. Esto se debe a que, mientras tocas, debes estar ejecutando distintos movimientos con diferentes partes del cuerpo en simultáneo. Esto puede llevar a que, si no se tiene la postura correcta, se generen lesiones.

Es importante que, al tocar la batería, mantengas una postura correcta y evites cualquier tipo de dolor muscular o lesión a largo plazo. En este artículo, te brindaremos cinco consejos para mantener tu postura correcta mientras tocas.

1. Ajusta la altura de la batería

Lo primero que debes hacer para mantener una postura correcta es ajustar la altura de la batería. Debes asegurarte de que los tambores y el pedal del bombo estén a la altura correcta, de manera tal que puedas tocar cómodamente sin tener que forzar ninguna parte del cuerpo.

Para ajustar la altura de la batería, debes sentarte en el taburete en la posición en la que tocas normalmente y que, a su vez, sea una posición cómoda para ti. Debes asegurarte de que tus rodillas estén en un ángulo de 90 grados y que tus pies descansen sobre el pedal del bombo y los pedales de los pedales del aro.

2. Mantén una postura vertical

Una vez ajustada la altura de tu batería, debes mantener una postura vertical. Esto significa que debes sentarte con la espalda recta y los hombros relajados. Los codos deben estar cerca del cuerpo y a la altura de los tambores.

Lo importante aquí es tratar de mantener una posición relajada y cómoda. Si tienes los hombros tensos o la espalda encorvada, podrás generar dolor en la zona lumbar y en los hombros.

3. Usa una banqueta adecuada

La banqueta que uses para tocar la batería también es muy importante. Debes asegurarte de que esta sea cómoda y estable. Si la banqueta es demasiado blanda, te hundirás en ella y pierdes el ángulo correcto de tu baja espalda.

Por otro lado, si la banqueta es demasiado alta o demasiado baja, te obligará a forzar la postura adecuada, lo que generará un desgaste físico importante. Por eso, es importante que tengas una banqueta adecuada para mantenerte estable y cómodo al tocar la batería.

4. Utiliza el uso correcto de las muñecas

Para tocar la batería, debes usar las muñecas para ejecutar los movimientos necesarios en los tambores. Es importante que uses las muñecas correctamente para evitar generar lesiones.

Para ello, debes mantener las muñecas relajadas en todo momento, evitando tensarlas. Además, debes tener en cuenta que debes hacer un movimiento ligero, de arriba hacia abajo, ya que esto ayudará a que el cuerpo no se tense.

5. Realiza estiramientos antes y después de tocar

Por último, es muy importante que hagas estiramientos antes y después de tocar la batería. Esto, además de prevenir lesiones, te ayudará a relajar los músculos después de una sesión de tocada.

Es recomendable que realices estiramientos en cuello, hombros, espalda y manos, las zonas más afectadas por la práctica de los ritmos. Con unos minutos de ejercicios específicos, puedes prevenir posibles dolores musculares y mejorar tu postura en el futuro.

Conclusión

En resumen, la batería es un instrumento que requiere cierta exigencia física, por lo que es importante que mantengas una postura correcta y evites cualquier tipo de dolor muscular o lesión. Ajusta la altura de la batería, mantén una postura vertical, utiliza una banqueta adecuada, utiliza el uso correcto de las muñecas y realiza estiramientos antes y después de tocar.

Mantener una buena postura y técnica en la práctica de la batería te ayudará a tocar con mayor comodidad y rendimiento. Además, en el futuro, evitarás posibles lesiones y dolores musculares que puedan afectar tu desempeño como baterista. Si tienes alguna molestia o dolor, es importante que busques ayuda profesional, ya que a veces una visita al fisioterapeuta soluciona el contratiempo.