bateriafina.es.

bateriafina.es.

El arte de grabar batería en el estudio: términos y definiciones

Tu banner alternativo

Introducción

El arte de grabar batería en el estudio es un tema muy importante para aquellos que se dedican a la producción musical. La batería es uno de los instrumentos más complejos de grabar debido a la variedad de sonidos que produce y a la cantidad de micrófonos que se necesitan para capturar su sonido. En este artículo, vamos a hablar sobre algunos términos y definiciones relacionados con la grabación de batería en el estudio.

Kit de batería

Antes de empezar a grabar una batería en el estudio, es importante hablar sobre el kit de batería que se va a utilizar. El kit de batería es el conjunto de tambores y platos que componen la batería. Existen diferentes tipos de kits de batería, cada uno con un sonido y una función específicos. Los kits de batería más comunes son:

  • Kits de batería de rock: Estos kits de batería suelen tener tambores grandes y platos brillantes. Son ideales para la música de rock y metal.
  • Kits de batería de jazz: Estos kits de batería suelen tener tambores más pequeños y platos más oscuros. Son ideales para la música de jazz.
  • Kits de batería electrónica: Estos kits de batería no tienen tambores ni platos reales, sino pads electrónicos que emiten sonidos similares a los de una batería real. Son ideales para la música electrónica.

Micrófonos

Para grabar una batería en el estudio, se necesitan varios micrófonos. Cada micrófono se coloca en un lugar específico de la batería para capturar un sonido determinado. Los micrófonos más comunes para grabar batería son:

  • Micrófono de bombo: Este micrófono se coloca dentro del bombo para capturar el sonido del pedal de bombo y el bombo en sí mismo.
  • Micrófono de caja: Este micrófono se coloca en la parte superior de la caja de la batería para capturar el sonido de la caja.
  • Micrófono aéreo: Este micrófono se coloca en el aire sobre la batería para capturar el sonido general de la batería.
  • Micrófonos para los toms: Estos micrófonos se colocan en cada tom de la batería para capturar el sonido de cada uno.
  • Micrófonos para los platos: Estos micrófonos se colocan encima de cada platillo para capturar el sonido de cada uno.

Posicionamiento de los micrófonos

El posicionamiento de los micrófonos es muy importante para obtener el mejor sonido de la batería. El micrófono de bombo suele ir dentro del bombo, apuntando hacia el centro del parche. El micrófono de caja se coloca en la parte superior de la caja, apuntando hacia el centro del parche de la caja. El micrófono aéreo se coloca a una distancia de unos dos metros sobre la batería, apuntando hacia el centro de la batería. Los micrófonos para los toms se colocan encima de cada tom, apuntando hacia el centro del parche del tom. Los micrófonos para los platos se colocan encima de cada platillo, apuntando hacia la campana del platillo.

Preparación de la batería

Antes de empezar a grabar la batería en el estudio, es importante preparar la batería para obtener el mejor sonido posible. La preparación de la batería incluye:

  • Cambiar las cabezas de los tambores: Las cabezas de los tambores deben estar en buenas condiciones para poder obtener un sonido claro y nítido.
  • Afinar los tambores: Cada tambor debe estar afinado correctamente para obtener el mejor sonido posible.
  • Cambiar las baquetas: Las baquetas deben estar en buenas condiciones para obtener un sonido claro y nítido.
  • Colocar los platos correctamente: Los platos deben estar colocados correctamente para obtener un sonido equilibrado.

Grabación de la batería

Una vez que la batería está lista para ser grabada, es hora de empezar el proceso de grabación. El proceso de grabación de la batería incluye:

  • Empezar con una toma de prueba: Lo primero que se debe hacer es grabar una toma de prueba para asegurarse de que todo está funcionando correctamente.
  • Grabar la batería pieza por pieza: Lo más común es grabar la batería pieza por pieza. Primero se graba el bombo, después la caja, luego los toms y finalmente los platos.
  • Grabar todo junto: También se puede grabar todo junto si los músicos están preparados para ello.
  • Hacer varias tomas: Es importante hacer varias tomas para poder elegir la mejor más tarde en la mezcla.

Conclusión

La grabación de batería en el estudio es todo un arte que requiere de una gran cantidad de conocimientos y habilidades técnicas. Desde la elección del kit de batería hasta el posicionamiento de los micrófonos, cada detalle es importante para obtener un sonido de calidad. Con este artículo, esperamos haber proporcionado información valiosa para aquellos que se dedican a la producción musical y quieren aprender más sobre la grabación de batería en el estudio.