El lenguaje de los bateristas: expresiones y jergas exclusivas
Introducción
Los bateristas siempre han tenido un lenguaje propio, una jerga que les permite comunicarse de manera efectiva entre sí. Desde simples palos hasta kits completos, los bateristas tienen su propio vocabulario para describir todo lo relacionado con su instrumento favorito. En este artículo, exploraremos las expresiones y jergas exclusivas de los bateristas.
Partes de una batería
Antes de entrar en las expresiones y jergas exclusivas, es importante conocer las partes de una batería. Hay varios componentes esenciales que conforman una batería y son los siguientes:
Bombo
El bombo es el tambor más grande de una batería. Se toca con un pedal que se acciona con el pie y suele estar situado en el centro de la batería.
Caja
La caja es el tambor más importante en una batería, ya que es el que marca el ritmo. También se conoce como "snare" y tiene una serie de hilos metálicos en la parte inferior que producen un sonido distintivo.
Toms
Los toms son tamborines más pequeños que suelen estar ubicados encima de la caja. A menudo se tocan con palos.
Platos
Los platos son discos de metal que se utilizan para crear sonidos percusivos agudos. Pueden variar en tamaño y también pueden ser suspendidos o colocados en soportes.
Expresiones y jergas exclusivas de los bateristas
Ahora que hemos visto las partes de una batería, podemos profundizar en las expresiones y jergas exclusivas de los bateristas.
Fill
Un "fill" es una serie de golpes que se hacen en una batería para llenar el espacio entre dos secciones de una canción. Por lo general, un "fill" comienza con la mano derecha o izquierda del baterista en la caja y continúa a través de los toms y los platos.
Golpe de bombo
Un "golpe de bombo" es cuando el baterista golpea el pedal del bombo con el pie para producir el sonido de un tambor de baja frecuencia.
Bloqueo
Un "bloqueo" es cuando un baterista toca regularmente el mismo ritmo en la batería durante un período prolongado de tiempo.
Doble golpe
Un "doble golpe" es cuando un baterista toca dos golpes rápidos y seguidos con la misma mano en la caja.
Chops
"Chops" es una expresión utilizada para describir la habilidad técnica de un baterista. Cuando un baterista tiene "chops", significa que tiene una gran habilidad y destreza en su técnica de batería.
Rimshot
Un "rimshot" es cuando el baterista toca la caja y el borde de ésta al mismo tiempo, lo que produce un sonido distintivo de tambor.
Paradiddle
Un "paradiddle" es una técnica de batería que implica tocar cuatro golpes alternando entre la mano derecha y la izquierda: RLRR o LRLL.
Batería acústica vs electrónica
La elección entre una batería acústica y electrónica puede tener un impacto significativo en las expresiones y jergas exclusivas que un baterista utiliza. Por ejemplo, los bateristas de baterías electrónicas pueden utilizar una técnica llamada "sampling" para crear sonidos en vivo, mientras que los bateristas de baterías acústicas no lo hacen. Por otro lado, los bateristas de baterías acústicas pueden ajustar la afinación de sus tambores para producir diferentes sonidos, mientras que los bateristas de baterías electrónicas no.
Conclusión
En resumen, los bateristas tienen un lenguaje propio y una jerga exclusiva que les permite comunicarse de manera efectiva. Desde "fills" y "rimshots" hasta "chops" y "double strokes," estas expresiones y jergas exclusivas son esenciales para cualquier baterista que quiera comunicarse de manera clara y efectiva. Si eres un baterista, asegúrate de conocer y entender estas expresiones y jergas exclusivas para que puedas tocar con la confianza y la habilidad que necesitas para ser un gran músico.