bateriafina.es.

bateriafina.es.

Mitos y verdades de la batería: ¿es cierto que tocarla te deja sordo?

Tu banner alternativo

Introducción

La batería es un instrumento fundamental en el mundo de la música. Su papel en la creación de los ritmos, la dinámica y la energía que se transmite en una canción es vital. Sin embargo, es común escuchar varios mitos y creencias sobre este instrumento, especialmente en lo que se refiere a su impacto en la salud y el bienestar del músico que lo toca. Uno de los mitos más extendidos es que tocar la batería puede causar sordera. En este artículo, exploraremos este y otros mitos relacionados con la batería, y veremos qué hay de verdad detrás de ellos.

Mito: Tocar la batería puede causar sordera

Este es un mito que ha sido transmitido durante mucho tiempo en el mundo de la música. Se dice que tocar la batería a altos niveles de sonido y durante períodos prolongados de tiempo puede causar daño irreversible en los oídos del músico y, por lo tanto, causar sordera. Si bien es cierto que la exposición prolongada a niveles altos de sonido puede dañar los oídos, la idea de que tocar la batería conduce a la sordera es en realidad un mito.

La clave aquí es la duración de la exposición al sonido y no tanto la intensidad. Si un músico toca la batería en una habitación pequeña y a niveles bajos de volumen durante varias horas al día, puede tener más probabilidades de sufrir pérdida auditiva que alguien que toca la batería en un escenario enorme a niveles de volumen extremadamente altos durante solo unos minutos al día. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de los bateristas no tocan en niveles excesivamente altos durante largos períodos de tiempo, y si se toman medidas de protección adecuadas, no hay motivo real para preocuparse por el riesgo de sordera.

Consejos para prevenir la pérdida auditiva al tocar la batería

  • Usa tapones para los oídos. Estos pueden reducir significativamente la cantidad de sonido que llega a tus oídos mientras tocas la batería sin afectar la calidad del sonido que estás produciendo.
  • Controla el volumen. Ajusta siempre los niveles de sonido y utiliza un medidor de dB si es necesario para asegurarte de que no estás exponiéndote a niveles demasiado altos de decibelios.
  • Toma descansos regulares. Si estás tocando durante largas horas, es importante tomar descansos regulares para dar a tus oídos un respiro.

Mito: Las baterías electrónicas no son un instrumento real

Este es un mito que se ha extendido a lo largo de los años debido a la idea de que tocar instrumentos digitales no es lo mismo que tocar los analógicos. Sin embargo, las baterías electrónicas son un instrumento real y deben ser tratadas como tal.

Las baterías electrónicas modernas han avanzado mucho en términos de su calidad de sonido y respuesta al tacto. Además, su diseño compacto y portátil las convierten en una opción popular para los músicos que necesitan practicar o tocar en lugares con limitaciones de espacio o ruido. Por supuesto, esto no significa que una batería electrónica sea completamente igual que una acústica, y hay diferencias notables entre ambas. Pero lo que está claro es que tanto el sonido como la técnica que involucra a cada una de ellas son reales y deben ser tratados como tal.

Beneficios de las baterías electrónicas

  • Son más silenciosas. Si vives en un apartamento o en una casa con vecinos cercanos, una batería electrónica te permitirá tocar sin preocuparte de molestar a otros.
  • Son más portátiles y fáciles de almacenar. Las baterías electrónicas suelen ser más livianas y compactas que las acústicas, lo que las convierte en una buena opción para los músicos que necesitan practicar en lugares con limitaciones de espacio.
  • Ofrecen una amplia variedad de sonidos. Las baterías electrónicas suelen tener una gran variedad de sonidos preestablecidos, lo que permite al músico explorar diferentes sonoridades y texturas.

Mito: Tienes que ser un experto en batería para comprar una buena batería

Este es un mito que puede disuadir a muchos principiantes de invertir en una batería de calidad. Sin embargo, no es necesario ser un experto en batería para comprar una buena batería. Lo que es importante es investigar y conocer las características y especificaciones de cada modelo para asegurarte de que estás comprando una batería que se adapte a tus necesidades.

Un buen lugar para comenzar la investigación es en línea. Hay muchas reseñas y videos de demostración disponibles en línea para ayudarte a tener una idea de cómo suena y cómo se siente cada modelo. También es recomendable visitar una tienda de música local y probar diferentes modelos para tener una idea más clara de lo que estás buscando.

Características a tener en cuenta al comprar una batería

  • El tamaño. Las baterías vienen en diferentes tamaños, desde kits pequeños de cuatro piezas hasta kits más grandes de siete u ocho piezas. Es importante tener en cuenta el espacio disponible donde se va a tocar y almacenar la batería.
  • La calidad de las pieles. Las pieles son la superficie que el músico golpea para producir el sonido y de su calidad depende en gran medida la calidad del sonido. Es importante buscar pieles que sean duraderas y resistentes al desgaste para que duren mucho tiempo.
  • La calidad de los tambores. La calidad de los tambores en sí mismos también es importante. Generalmente, los tambores hechos de madera de alta calidad producen mejores sonidos que los hechos de materiales menos costosos.

Mito: Tocar la batería es solo una cuestión de ritmo

Este es un mito que, si bien es cierto que el ritmo es una parte vital de tocar la batería, deja fuera muchos otros elementos importantes. Tocar la batería requiere habilidades técnicas, como la coordinación de las manos y los pies, velocidad y precisión. También es importante tener una buena técnica de golpeo y un conocimiento general de la teoría de la música.

Además, tocar en grupo, ya sea con una banda, una orquesta o un conjunto, también requiere habilidades importantes como la capacidad de escuchar a los otros músicos y mantenerse en sintonía con ellos. Todo esto se suma a la habilidad rítmica que se espera de un baterista y demuestra que el instrumento es mucho más que solo tocar en tiempo y compás.

Habilidades importantes para un baterista

  • Coordinación. Tocar la batería implica coordinar las manos y los pies para que trabajen juntos en armonía.
  • Técnica de golpeo. Una técnica de golpeo fuerte y precisa es vital para producir un sonido limpio y definido.
  • Musicalidad. Un buen baterista es capaz de escuchar y sentir la música que está tocando y adaptar su estilo a ella. Esto requiere una comprensión de la teoría musical y una habilidad para tocar en diferentes estilos y géneros.
  • Memoria. La habilidad de recordar patrones rítmicos y mantenerlos consistentes a lo largo de una canción es esencial para un baterista.

Conclusión

En resumen, hay muchos mitos y creencias en torno a la batería que no están respaldados por la realidad. Si bien es importante tener precaución al tocar la batería y proteger tus oídos del sonido, tocar la batería en sí no causa sordera. Las baterías electrónicas son un instrumento legítimo y una buena opción, especialmente para los músicos que tienen limitaciones de espacio o ruido. Al comprar una batería, es importante investigar y conocer las características y especificaciones de cada modelo antes de tomar una decisión. Tocar la batería también requiere habilidades técnicas y musicales importantes, más allá del simple ritmo.