La batería es uno de los instrumentos más populares en todo el mundo. Se utiliza en prácticamente todos los géneros musicales, desde el jazz al metal, pasando por el pop, el funk o la música latina.
En este artículo vamos a repasar algunas curiosidades sobre la batería que, probablemente, desconozcas. ¡Que ruede el bombo!
La historia de la batería
La batería tal y como la conocemos hoy en día es el resultado de una evolución que comenzó en el siglo XIX. En ese momento, los músicos de bandas militares utilizaban pequeñas percusiones como cajas o tambores para marcar el ritmo.
Fue en la década de los años 20 cuando la batería empezó a tomar forma. Los baterías empezaron a utilizar la técnica de golpear las cajas y los tambores de forma rítmica, y se empezaron a incorporar nuevos elementos como los platillos.
Una de las primeras baterías modernas fue creada por la compañía Ludwig en 1909. Se trataba de una batería de dos tambores con soportes para platillos y herrajes.
Cómo se toca la batería
Tocar la batería requiere una gran coordinación de las manos y los pies. La técnica básica consiste en golpear los tambores con las baquetas, marcando el ritmo. Los platillos se tocan con los palillos o con los mazos.
Los baterías también utilizan el bombo, que se toca con el pie derecho, y el hi-hat, que se toca con el pie izquierdo. Estos dos elementos son fundamentales para marcar el groove o ritmo base de una canción.
Curiosidades sobre la batería
- El batería más rápido del mundo es Tom Grosset, quien alcanzó una velocidad de 1.260 golpes por minuto en 2012.
- El primer batería en utilizar el bombo doble fue Louie Bellson, en la década de los años 50.
- Los platillos más caros del mundo se fabrican a mano en Turquía y pueden costar hasta 10.000 dólares.
- Ringo Starr, batería de los Beatles, aprendió a tocar la batería de forma autodidacta y nunca pudo leer partituras.
- El batería más alto del mundo es Mike Terrana, con una estatura de 1,96 metros.
- La batería más grande del mundo se encuentra en el Hard Rock Café de Orlando, y mide más de 9 metros de altura.
El futuro de la batería
La batería ha evolucionado mucho desde sus inicios, y es probable que siga haciéndolo en el futuro. Algunos de los avances más destacados en los últimos años incluyen la electrificación de la batería, que permite utilizar sonidos de batería electrónica combinados con sonidos acústicos.
La batería también está adoptando la tecnología MIDI, que permite controlar otros instrumentos electrónicos desde la batería, abriendo nuevas posibilidades en cuanto a la creación musical.
En definitiva, la batería es un instrumento fascinante que ha dejado huella en la historia de la música. Esperamos haberte sorprendido con estas curiosidades y que sigas disfrutando de la batería tanto como nosotros. ¡Que ruede el bombo!